Equivalencia de Títulos y Pruebas
Títulos oficiales y equivalencias
¿Puedo opositar con mi título?
Conocer la equivalencia entre títulos, pruebas de acceso es un buen comienzo para opositar.
Es una cuestión muy importante, y tema estrella en las consultas de orientación. Ante tantas dudas recurrentes por parte del alumnado, sobretodo para los muchos futuros opositores, cabe aclarar algunos conceptos. Cuando vamos a presentarnos a oposiciones, a una bolsa de trabajo o a una oferta de empleo es importante conocer las equivalencias. En las bases, exactamente en el apartado de requisitos, muchas veces nos encontramos con el handicap, cuando se pide:
- Graduado en ESO o "equivalente"
- Título de Bachillerato o "equivalente"
- Grado Universitario o "equivalente"
Lista de servicios
-
Leer la ConvocatoriaElemento de lista 1
Muchas veces, toda la información se encuentra en la misma convocatoria. Si vas a opositar tendrás que releer la convocatoria varias veces, y en su caso las correcciones posteriores. En la misma convocatoria, muchas veces incluyen las equivalencias, y nos ahorra mucho trabajo.
-
Consultar al Organismo ConvocanteElemento de lista 2
Si no encuentras la información en la convocatoria, puedes llamar o enviar una consulta vía web al organismo convocante. Ellos resolverán tu consulta sobre las equivalencias de títulos.
-
Consultar al Ministerio de EducaciónElemento de lista 3
Si después de realizar los pasos anteriores, todavía no te quedó claro, conviene que consultes al ministerio de educación. Además podrás consultar que títulos oficiales están registrados tiene el ministero de educación.
-
Buscar en la RedElemento de lista 4
Quizás este sea el método menos recomendado. Hay mucha información, y cuando se trata de leyes, puede que el contenido esté desactualizado o la fuente no sea fiable. Si consultas a través de la Red, debes de asegurarte que es información veraz, para no llevarnos una desgradable sorpresa.